Revista Memorial Cultural

Una de las líneas fundamentales de la diplomacia mexicana para acercar a México al mundo es la promoción de la cultura mexicana y el intercambio cultural con todos los pueblos y países del mundo. En el caso de São Paulo, como corresponde a la importancia de la ciudad más grande y cosmopolita de Sudamérica, el Consulado General de México en São Paulo cuenta afortunadamente con diversas alianzas con instituciones culturales locales. Destaca la que mantiene desde hace muchos años con la Fundación Memorial de América Latina.

Cabe destacar que esta alianza no sólo se debe a la antigüedad de la colaboración entre el Consulado y el Memorial, sino también a que las actividades pensadas y realizadas en conjunto han sido fundamentales para dar a conocer la cultura mexicana a la sociedad paulista Este año destacan tres eventos importantes que ya forman parte del calendario cultural de la ciudad: la Fiesta Nacional Mexicana, en septiembre; la Exposición de Altares del Día de Muertos, a principios de noviembre; y, por primera vez, un Festival de Cine Mexicano centrado en la identidad y el protagonismo femenino.

El Feriado Nacional de México es el evento más importante organizado por el Consulado de México en São Paulo. Como en 2022 y en años anteriores, el evento de este año tuvo lugar en el vestíbulo del auditorio Simón Bolívar, donde, el 12 de septiembre, más de 600 invitados tuvieron la oportunidad de degustar auténtica cocina mexicana, como guacamole, cochinita pibil, tacos dorados, y probar bebidas como el tequila, además de escuchar música tradicional de mariachis.

 

Como es tradición, el Cónsul General encabezó la emocionante y vistosa ceremonia del Grito de Independencia que se celebra en todas las ciudades mexicanas y en el extranjero. El “Grito” rememora el inicio de la guerra de independencia mexicana lanzada por el padre Miguel Hidalgo el 16 de septiembre de 1810 e incluye una arenga a los héroes de la gesta independentista y la exhibición de la bandera nacional mexicana, que emociona a los mexicanos y genera admiración entre los invitados. El Memorial, una vez más fue la casa de México en São Paulo, celebrando su historia y su cultura. Esperamos que siga siendo así.

 

La Exposición de los Altares del Día de los Muertos, es la actividad cultural más importante del año del Consulado. Nuevamente en este año, la galería Marta Traba recibió una exposición sobre esta significativa tradición de la relación de los mexicanos con la memoria de sus seres queridos que ya no están entre nosotros, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

 

La exposición, a su vez, es el resultado de otra feliz colaboración entre el Consulado y el Centro Paula Souza del estado de São Paulo y, por primera vez este año, el Colegio Estatal México; y estará abierta al público del 4 al 12 de noviembre. Habrá cinco altares, uno de ellos realizado por el Memorial, con ofrendas de dedicación y cariño a los seres queridos fallecidos. Este año se destaca con especial interés la amistad entre México y Brasil con un homenaje a dos grandes jugadores de fútbol de los dos países: “Rey” Pelé, el mejor futbolista de la historia, y Antonio “La Tota” Carbajal, legendario portero de la selección mexicana y el primero en jugar cinco Mundiales.

La alianza entre el Consulado y e Memorial es clave para transmitir la fuerza representativa y comunitaria de los mensajes, creencias, colores, olores y sabores del Día de Muertos.

FESTIVAL DE CINE MEXICANO

Por último, este año el Consulado, el Memorial y el Centro Brasileño de Estudios Latinoamericanos (Cbeal) coorganizaron un Festival de Cine Mexicano los días 10 y 11 de noviembre en el auditorio de la Biblioteca Latinoamericana (Bibla), con películas y cortometrajes mexicanos cuyo tema común fue la identidad y el protagonismo femenino.

 

En un momento en que el protagonismo de la mujer está creciendo en México, Brasil y muchos otros lugares, este festival se celebrará como un espacio de reflexión y análisis sobre diversos aspectos culturales del papel de la mujer en la sociedad, ofreciendo la oportunidad de contrastar las visiones mexicana y brasileña de la mujer.

No nos queda más que agradecer a la directora y a todos nuestros amigos de la Fundación Memorial para América Latina, porque nuestra alianza es cada vez más efectiva, sólida y profunda.

En 2024, con motivo del año dual México-Brasil acordado por los cancilleres Alicia Bárcena y Mauro Vieira, el Consulado buscará ampliar y enriquecer esta colaboración, incrementando el número de eventos conjuntos y el número de temas e intercambios culturales, acercando aún más a México con Brasil.

Raúl Bolaños Cacho Guzmán es Cónsul General de México en São Paulo

07.12.2023

CULTURA MEXICANA REPRESENTADA

Una de las líneas fundamentales de la diplomacia mexicana para acercar a México al mundo es la promoción de la cultura mexicana y el intercambio cultural […]
22.11.2023

EVENTOS GASTRONÓMICOS

Memorial de América Latina se convierte en un importante escenario para eventos gastronómicos   El Memorial de América Latina se ha consolidado como un importante punto […]
22.11.2023

MEMORIAL AMBIENTAL

LA RUTA DE LOS PÁJAROS Una ventana para la observación de aves, para las riquezas naturales y para la preservación del medio ambiente. Nuevo espacio en […]
22.11.2023

LA PAZ EN EL MUNDO EN EL CENTRO DEL DEBATE

Brasil acogió por primera vez el “Iflac World Brazil Peace Congress ‘Ada Aharoni”, congreso que discutió medidas para mejorar las relaciones internacionales con el objetivo de […]
22.11.2023

CULTURA EN LAS CIUDADES

LA DIVERSIDAD ES LA MAYOR RIQUEZA   El choque cultural ocurre cuando observamos prácticas, valores o costumbres diferentes de los nuestros, y nos encontramos con un […]
22.11.2023

ENTREVISTA CON BINHO RIBEIRO

BIENAL DE GRAFITTI: UNA ESCAPARATE PARA LA DIVERSIDAD POR MEMORIAL CULTURAL   Si el arte urbano se camufla en el paisaje de la ciudad – en […]
22.11.2023

FORO SÍ A LA IGUALDAD RACIAL 2023

CINCO MOTIVOS PARA INVERTIR EN LA PAUTA RACIAL El “Foro Sí a la Igualdad Racial”, promovido por el Instituto Identidades de Brasil (ID_BR), en correlación con […]
22.11.2023

ENTREVISTA CON MARCELO MARQUES

POR MEMORIAL CULTURAL   El protagonismo negro en escena, en un monólogo que dibuja la historia de la diáspora africana y los caminos recorridos por el […]
22.11.2023

EL DÍA DE LOS MUERTOS

El colorido es una invitación a la fiesta, pero para una fiesta no tan conocida entre los brasileños. Es momento de recordar a los seres queridos […]
22.11.2023

Cultura mexicana representada

22.11.2023

DESTAQUE COMO ESPACIO PARA EVENTOS

El Memorial de América Latina recibe una mención honorífica como una de las mejores salas de shows de São Paulo   El Memorial de América Latina […]
22.11.2023

AUDITORIO SIMÓN BOLÍVAR

ESCENARIO DE AYER Y HOY El año ya termina, pero por el Auditorio Simón Bolívar del Memorial da América Latina, mucha gente ya pasó y aún […]
22.11.2023

LA ECONOMÍA CREATIVA EN SÃO PAULO

TRADICIÓN E INNOVACIÓN La economía creativa de Brasil viene atrayendo la atención mundial por su diversidad, innovación y riqueza cultural. Entre las muchas regiones que contribuyen […]
22.11.2023

EL PODER DEL CARNAVAL

El movimiento del carnaval negro de São Paulo tiene algo más de 100 años. Comenzó con los cordões (grupos carnavalescos) que poco a poco se fusionaron […]
22.11.2023

IDEAS ORIENTADORAS

La Fundación Memorial de América Latina fue creada a semejanza de su idealizador, un intelectual con una sólida formación multidisciplinaria. Darcy Ribeiro, que no necesita de […]
22.11.2023

ENTREVISTA CON LECI BRANDÃO

LA ECONOMÍA CREATIVA DEL CARNAVAL POR MEMORIAL CULTURAL   La trayectoria de Leci Brandão, parlamentaria, cantante, compositora e intérprete de samba, está estrechamente relacionada a la […]
22.11.2023

Carta do editor

22.11.2023

Apresentação

22.11.2023

Memorial Cultural 001

Governo do Estado de SP