Memorial de América Latina se convierte en un importante escenario para eventos gastronómicos
El Memorial de América Latina se ha consolidado como un importante punto para la realización de eventos gastronómicos. Prueba de ello son los numerosos premios y festivales celebrados este año en el espacio, además de los programados para los últimos días de 2023.
En junio, por ejemplo, el Auditorio Simón Bolívar fue el lugar elegido para acoger la 20ª edición del premio “Mejores de la Gastronomía de 2023”, realizado por la revista “Prazeres da Mesa”. En esa oportunidad, periodistas, chefs y profesionales del área pudieron escoger los destaques dentro de 39 categorías.
Esa elección dibujó quiénes serían los finalistas. El público entonces decidió los ganadores por medio de una votación. Fueron casi 48 mil votos.
Otro evento promovido por “Prazeres da Mesa” y también realizado en el Memorial de América Latina fue el “Mesa São Paulo”, que tuvo lugar en octubre y tuvo como tema la cocina disruptiva. Esa premiación figura como una de las mayores de América Latina y reunió chefs de cocina nacionales e internacionales, investigadores, representantes de culturas indígena y afro-brasileña, productores artesanales y entusiastas de la gastronomía.
El “Festival Gastronómico Sabor de São Paulo” también pasó por el Memorial a principios de diciembre. La acción es promovida por varias secretarías del gobierno local, como las de agricultura y de cultura, además de entidades del “Sistema S”, como el Sebrae, el Senac y el Senar. El festival, con capacidad para 25 mil personas, fue abierto al público.
Desde hace ocho años, la empresa “Artshine Promociones y Eventos” también realiza festivales gastronómicos en el Memorial, atrayendo al público con propuestas diversificadas, como es el caso del “Festival del Helado”, del “Festival del Camarón”, del “Festival de la Cerveza Artesanal”, del “Festival de la Fresa”, del “Festival de la Barbacoa”, entre otros.
La estructura y ubicación privilegiada del Memorial de América Latina, según los organizadores de los eventos, tienen peso importante a la hora de elegir. El ambiente inclusivo y la misión de integración entre culturas de países latinoamericanos también fundamentan la predilección.