/governosp
• Tungue Lé
Año de Nacimiento: 1999
Integrantes: Andrés Rubinstein, Ernesto Donas Goldstein, Sebastián Eulacio, Fredy Pérez.
Principales Obras: La trampera, El paisanito, Los mareados
Biografía: Tungue Lé Cuarteto une cuatro instrumentos de tradición europea, el bandoneón, la guitarra, la flauta travesera y el fagot, con la música del Río de la Plata. Desde el año de su formación, en 1999, Tungue Lé ya se presentó en Uruguay, en Argentina y en los Estados Unidos, llevando a diferentes lugares (salas de concierto, festivales, bares, periferias, ONGs) su música.
Fuentes de consulta:
http://www.jusbrasil.com.br/noticias/158410/luiz-melodia-e-tungue-le-no-conexao-latina-no-memorial
Investigación/texto: Maurício Soares Rahal, Jacqueline Santiago
Coordinación de la BV@L y temáticas: Marcia Rosetto
Referencias bibliográficas: Enciclopédia contemporânea da América Latina e do Caribe. São Paulo: Boitempo Editorial, 2006; Logan, Jack. Music of Latin América.
Disponible en: http://trumpet.sdsu.edu/M151/Music_of_Latin_America1.html.
Acceso en: 12/11/2008.
Otras informaciones sobre el tema se pueden investigar en la página web de la Biblioteca Virtual de América Latina – BV@L www.bvmemorial.fapesp.br