Arquivo Agenda

1 de janeiro de 2012

Culinaria latinoamericana

Sabores de América Latina De América Latina para el mundo. Fue así que se establecieran los alimentos como  papa, maíz, cacao (chocolate), tomate, frijoles y pimientas. […]
1 de janeiro de 2012

Viajeros expediciones y relatos

Los relatos de viajes, o sea, descripciones realizadas por personas que se dislocaban por un espacio geográfico y tiempo determinado, se convirtieran en fuentes de información […]
1 de janeiro de 2012

Arquitectura – Niemeyer

 Arquitectura de Oscar Niemeyer La arquitectura de Oscar Niemeyer es frecuentemente relacionada a las palabras de sorpresa, novedad e invención. La importancia, cualidad y distribución geográfica […]
1 de janeiro de 2012

Anexo de los Congresistas

Al lado del Auditorio Simón Bolívar, el Anexo de los Congresistas  es un espacio destinado a actividades académicas, diplomáticas, encuentros intelectuales, pequeñas exposiciones y conmemoraciones de […]
1 de janeiro de 2012

Tapeçaria de Tomie Ohtake

Sobre su tapicería en cuatro colores, con área total aproximada de 800 m², localizada en el Auditório Simón Bolívar, Tomie Ohtake declaró: Pedirme para escribir una […]
1 de janeiro de 2012

Declaración de Carybé

Después de muchas mejorías que Oscar Niemeyer hizo al Brasil y al mundo, vino la más bella. El Memorial 0de América Latina. Poty y yo tuvimos […]
1 de janeiro de 2012

Encuentros

Resultado de la presencia de intelectuales, artistas y escritores en la Biblioteca de Memorial de América Latina, la serie trae declaraciones, entrevistas y textos de personalidades […]
1 de janeiro de 2012

Artes Plásticas

América, Américas Al reflexionar sobre el arte de América (o de las Américas) es necesario transitar por caminos que remiten a varios históricos distintos y que […]
1 de janeiro de 2012

Biblioteca Virtual de América Latina – BV@L

Temas Especiales • América Latina • Artes Plásticas – América, Américas • Cine latinoamericano • Culinaria – Sabores de América Latina • Darcy Ribeiro • Lengua/Idioma • Literatura latinoamericana • Música latinoamericana • Memorial – […]
1 de janeiro de 2012

Socios

  La Fundación Memorial de América Latina ha firmado convenios y acuerdos de cooperación con diferentes entidades de la sociedad civil – como universidades, coorporaciones, empresas […]
1 de janeiro de 2012

Biografía Maria Bonomi

Maria Bonomi nació en Meina, Italia, hija de padre italiano y madre brasileña. Se radicó en São Paulo, donde hizo varios cursos de pintura, dibujo y […]
1 de janeiro de 2012

Biografía Poty

Poty nació con el nombre de Napoleon Potyguara Lazzarotto, en Curitiba, en 1924. Empezó a dibujar muy temprano y se inspiró en las viñetas para crear, […]
1 de janeiro de 2012

Marta Traba

En un país de escasas publicaciones sobre arte latinoamericana, la Coleção Marta Traba asume la importante función de hacer circular textos sobre la producción de las […]
1 de janeiro de 2012

Literatura latinoamericana

A partir del siglo XIX, como consecuencia de los movimientos de independencia de las naciones en suelo americano, el intercambio de escritores, intelectuales y artistas se […]
1 de janeiro de 2012

Música latinoamericana

Música es una práctica cultural y humana que contiene aspectos históricos, geográficos y atributos afectivos. Está relacionada al contexto cultural generando diferentes estilos, abordajes y concepciones […]
1 de janeiro de 2012

Publicaciones

Es innegable que pensamos por palabas. El lenguaje verbal es la madre de todos los lenguajes. Es por medio del lenguaje que se conoce el mundo […]
1 de janeiro de 2012

Agora

Relojes, relojes, relojes Agora, obra de Victor Arruda, ocupa una sinuosa pared de 9,90m x 2,20m, en el foyer del Auditorio Simón Bolívar. Son diez paneles […]
1 de janeiro de 2012

Biografía Carybé

Carybé, nacido Hector Júlio Paride Bernabó, en Lanus, Argentina, en 1911, vivió su niñez en Itália, venindo para Rio de Janeiro en 1919. Estudió en la […]
1 de janeiro de 2012

Poesia Latino-Americana

Publica autores expresivos de la poesía latinoamericana, con el objetivo de promocionar poetas aun poco conocidos o rescatar trabajos de autores consagrados. El interés por el […]
1 de janeiro de 2012

Artes – Argentina

Algunos destaques: • Antonio Segui Córdoba, Argentina, 1934 Empieza sus estudios de pintura en Córdoba (Argentina). Durante las décadas de 1950 y 1960 viaja por Europa, […]