Algunos destaques: • Joaquim Torres García Montevideo, Uruguay, 1874 – 1949 Con 17 años, Torres García vive en Mataró, donde estudia en la Escuela Oficial de […]
• Tungue Lé Año de Nacimiento: 1999 Integrantes: Andrés Rubinstein, Ernesto Donas Goldstein, Sebastián Eulacio, Fredy Pérez. Principales Obras: La trampera, El paisanito, Los mareados Biografía: […]
Ubicada en la planta baja del edifício de la administración de Memorial, la obra sin título de Vallandro Keating esta compuesta por 4 lienzos de 1,88 […]
Libertad, aunque tardía El martirio de Tiradentes, contado por Antonio Callado VOZ 2: A principio de julio de 1949, Portinari posó, por fin, los pinceles al […]
• Revista Amauta (Perú): edición facsímile. Años 1926-1930. • Revista Bohemia (Cuba): 1988 a 2003. • Revista Casa de las Américas (Cuba): 1972 a 2005. • […]
Algunos destaques: • Jesús Rafael Soto Ciudad Bolívar, Venezuela, 1923 – Paris, Francia, 2005 Nace en una antigua ciudad colonial en Venezuela; aun adolescente trabaja como […]
• Chavela Vargas (Isabel Vargas Lizano) Año de Nacimiento: 1919 Principales Obras: La llorona, Las Simples cosas, Tú Me Acostumbraste Biografía: Nacida en Costa Rica, Chavela […]
Dirección: Fundación Memorial de América Latina Av. Auro Soares de Moura Andrade, 664 01156-001 – Barra Funda – São Paulo SP Teléfono: 11 3823.4600 Sitio: www.memorial.org.br […]
En el acervo de la Biblioteca Latinoamericana Victor Civita hay una colección significativa de vídeos de ficción y documentales (cintas VHS y DVDs), de la producción […]
Algunos destaques: • Fernando Botero Medellín, Colombia, 1932 En 1955, Botero regresa a su país, después de pasar un tiempo en Italia, donde perfeccionó sus estudios […]
Algunos destaques: • Gonzalo Rubalcaba (Gonzalo Julio González Fonseca) Año de Nacimiento: 1963 Principales Obras: Blessing, Inner Voyage, Supernova Biografía: Nacido en La Habana en 27 […]
Caminar sin preocupaciones por los 84 mil m² del conjunto arquitectónico del Memorial es una experiencia inolvidable. Además de apreciar las líneas curvas de las construcciones, […]
En el Auditório Simón Bolívar esta ubicada Homenagem ao teatro, del artista plástico Carlos Scliar. Se trata de un panel en tinta vinílica con aplicaciones de […]
Libertad, aunque tardía El martirio de Tiradentes, contado por Antonio Callado VOZ 1: Y, en primer plano, afrontándonos, está aquello que podríamos, parodiando a Nelson […]
Algunos destaques: • René Portocarrero La Habana, Cuba, 1912-1985 Se inició en arte autodidácticamente, frecuentando después las Academias de Villate y de San Alejandro, en la […]
Algunos destaques: • Armando Manzanero Año de Nacimiento: 1935 Principales Obras: Adoro, Cuando Estoy Contigo, Voy a apagar la luz Biografía: Es un músico, cantor y […]