/governosp
Bruno Giorgi nació en Mococa, interior de São Paulo, en 1905. En 1911 se fija en Roma con la família y empieza a estudiar escultura con Loss. En los años 30, estudió con Aristide Maillol y frecuentó las academias de Rancon y Grande-Chaumière en Francia.
En 1939 pasa a vivir en São Paulo se integrando al Movimento Modernista al lado de Vitor Brecheret, Mário de Andrade y otros, compartindo atelier con Joaquim Figueira. En 1940, participa de exposición del grupo Família Artística Paulista, con Carlos Scliar, V. Gobbis y otros. A partir de este momento, realiza una serie de exposiciones, cuando fue llamado por el Ministro de Educação e Cultura, Gustavo Capanema, se traslada hacia Rio de Janeiro en 1944.
En 1952 realiza exposición individual en el Museu de Arte Moderna, en Rio de Janeiro. En 1953 recibe el 1º premio de escultura en la II Bienal de São Paulo y desce entonces, se suceden las exposiciones y premiaciones nacionales e internacionales, con Salas Especiales en Bienales, Becas de Estudios, Premios de Adquisiciones etc.
En 1960, por invitación del arquitecto Oscar Niemeyer ejecuta en Brasília, para la Praça dos 3 Poderes, el Monumento dos Candangos; años después, en 1968, en el lago del Palácio dos Arcos, Ministério das Relações Exteriores, la escultura Meteoro.
Bruno Giorgi, una de las presencias siempre marcantes en la propuesta de integración de las artes, desde el edifício para el Ministério da Educação e Saúde – hoy Palácio Gustavo Capanema – realiza en 1985, una gran exposición conmemorativa de sus 80 años, en Rio de Janeiro, seguida de exposición en la Galeria Skultura en São Paulo.
Texto publicado en el libro Integração das Artes, editado por Memorial de América Latina, en 1990, en la pag. 107.